Como cultivar la memoria
Es muy posible que cada persona posee la manera única de aprender o memorizar, sin embargo nos atrevemos recomendar lo siguiente en base a investigaciones de expertos en la materia.
a. DESPERTAR EL INTERES.- Centrar nuestro interés sobre temas de nuestro agrado.
b. ENTENDER Y ANALIZAR.- Procuremos entender previamente lo que vamos a memorizar antes de repetir palabras, fórmulas o definiciones, necesitamos entender previamente aquello que leemos o decimos.
c. SABER ASOCIAR.- Desarrollemos el arte de recordar asociando los conocimientos.
LA NEMOTECNIA AL SERVICIO DE LA MEMORIA.- La Nemotecnia es el procedimiento mental basado en la asociación de ideas, esquemas, ejercicios sistemáticos, repeticiones, relacionando las palabras y los números, cuya finalidad facilita el recuerdo de los hechos.
PASOS PARA MEMORIZAR UN TEXTO: Debemos poseer una constante actitud positiva.
- Leer o escuchar con mucha atención.
- Reflexionemos sobre el tema que hemos comprendido
- Comprender para luego retener y conversar al respecto.
- Redactemos aquellos que recordamos
- Empecemos a repetir lentamente las frases
- Asociemos las palabras con las ideas
- Grabémonos párrafos mediante palabras claves
- Para esto se requiere elevada concentración.
- Asociemos las nuevas ideas con las que ya sabemos.
PREGUNTAS PARA EFECTIVIZAR LA MEMORIZACION
· ¿Cuál es el origen o raíz de problema?
· ¿Cuáles son las causas del problema?
· ¿Cuál es su historia?
· ¿Cualidades o características saltantes?
· ¿Cómo están conectadas las situaciones en la materia?
· ¿Qué aplicación es posible?
· ¿Qué efectos o consecuencias se siguen?
· ¿Cuál es el objetivo?
· ¿Cuál es nuestro opinión personal sobre el tema?.-
· ¿Quién realiza las acciones del problema?
· ¿Qué sabemos sobre el tema o realidad?
· ¿Dónde se lleva a cabo los hechos?
· ¿Cuáles son las causas o motivos del problema?
· ¿Cuál es la relación entre tiempo y espacio?
· ¿De qué manera o modo se desarrolla los acontecimientos?
· ¿Con qué recursos cuento?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios deben tener un fin educativo. gracias