PROPUESTA DE UN DESARROLLO DE UN BLOG
INTRODUCCION
La siguiente propuesta tiene como objetivo principal como un desarrollo de la creación de edublogs, como apoyo a los docentes en su proceso de enseñanza-Aprendizaje, dentro del marco académico de la Institución que pertenecen.
El edublogs se diseña dependiendo de la necesidad a partir de la que surgen, antecedentes respecto al tema, su utilidad educativa, sistema de organización, propuestas de normativas de uso, entre otros. Donde se debe de exponer fundamentaciones pedagógico-didácticas, técnicas y de diseño por parte del docente o del área académica del plantel.
La propuesta se basa en diversificar y flexibilizar el proceso de enseñanza y de aprendizaje, brindando acceso a diferentes modalidades de educación innovadoras, adquiriendo un papel importante el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, logrando una participación activa del alumno en su proceso formativo, fomentando la interactividad, motivación, interés y atención en el proceso. En articular el empleo de los recursos tecnológicos con los modelos de enseñanza convencional, facilitando el acceso a servicios de información y recursos remotos, proporcionando ofertas educativas acordes a las situaciones particulares de los alumnos que se deben de atender con el objeto de construir su propio conocimiento según su ritmo de aprendizaje.
JUSTIFICACION
La propuesta de creación y desarrollo de edublogs surge a partir de la demanda docente de contar con un espacio donde administrar los contenidos y materiales educativos que usan dentro de un aula.
Dichos contenidos el docente con un espacio (página web), requiere la posibilidad de edición y manejo de tiempos propios de los alumnos que atiende para su publicación, la existencia de un espacio especifico y referente para el desarrollo de su proceso de Enseñanza – Aprendizaje del docente realiza sus demandas desde su ciberespacio.
Por otra parte, los alumnos en la actualidad demandan una vía de comunicación propia dentro del ámbito educativo, para intercambiar información académica y organización interna de las asignaturas o talleres que están cursando.
Objetivo General
Es diseñar y desarrollar un espacio de un blog con el propósito de mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje de una Institución Educativa del Estado de Jalisco.
Objetivos específicos
· contribuir a que los logros y alcances de esta comunidad sean difundido.
· Promover la participación, actividad creativa y recreativa en los(as) alumnas(os).
· Promover la expresión de ideas en forma oral y escrita de los actores sociales y el grupo integrado de trabajo por parte del docente.
· Promover la realización de talleres para utilizar técnicas y procedimientos apropiados.
· Medir la receptividad del medio de información alternativa.
· Renovar puntualmente la pagina del blog
FUNDAMENTACION
La Web 2.0, es un fenómeno de red social, es el cambio del modelo expositivo a uno más constructivo. Es un modelo emergente de colaboración, en contraposición al anterior Web.
La web 2.0 se puede definir como una serie de aplicaciones y páginas de internet que utilizan la inteligencia colectiva para ofrecer servicios interactivos en red.
Estas aplicaciones y páginas permiten que el usuario participe, vote, opine, forme parte de los edublogs, lo anterior es que los blogs educativos, se afirma como una interesante corriente de integración entre la educación y la red. Se usan con fines pedagógicos en entornos de aprendizaje, tanto por profesores como por alumnos.
Contemplada en una escala global, la educación en General ha sido uno de los niveles de Educación en los que los modelos más clásicos de transmisión del saber y que más se ha mantenido.
La herramienta de los edublogs puede ser de gran utilidad para generar este cambio y como espacios que comunican y educan simultáneamente, son una evidencia del proceso en que la madurez de los medios electrónicos y las exigencias de renovación educativa encuentran una armónica convergencia, aplicados a la formación integral de los alumnos(as) en el ámbito Educativo serán a su vez una excelente manera de poner en acto el constructivismo, que como todo aprendizaje conlleva esfuerzo.
DESARROLLO
En mi particular el Blogger es una herramienta de desarrollo dadas sus prestaciones muy favorables para el trabajo que deseamos plantear en beneficio de nuestros alumnos que atendemos desde la educación básica hasta le educación superior, lo cual hago hincapié que él. Blogger es una de las tantas herramientas que brinda Google.
Hoy por hoy, entre otras contamos con:
Google Docs: herramienta que nos permite alojar material en la web, sin necesidad de recargar nuestro servidor propio o tener que pagar por un servicio de una compañía externa.
Gmail: es el servicio de correo gratuito de Google, servicio con el cual cuentan en la actualidad gran cantidad de docentes, como de otros usuarios y también nos permite solucionar problemas de difusión de diferentes Instituciones educativas.
Esto nos permite unificar al momento de trabajar, lo cual deriva en un mejor resultado del producto final. Mejora también todos los aspectos organizativos en lo que refiere a la labor de creación, diseño y posterior publicaciones del blog. Nos permite luego de haber creado y diseñado el blog, poder darles permisos de publicación a las personas que lleven a cabo esta tarea.
Una vez establecida la herramienta a utilizar a que investigar sobre la misma, el público al que se dirigirían los blogs, que tipo de información tendría, cuál sería el alcance, si se pretendería darle al alumnado una introducción a la temática en cuestión o si lo que se pretendía era generar una metodología de trabajo dentro de cada campo de conocimiento.
Los Blogs tienen un gran potencial como herramienta en el ámbito de la Enseñanza, ya que se puede adaptar a cualquier disciplina, nivel educativo y de una metodología docente, ya que son gestores de contenidos que permiten a los internautas pocos experimentados en la creación de Webs de cierta calidad, eludiendo por completo el proceso de diseño y programación, ya que es una página Web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece, son servicios de internet para publicación personal Web donde se puede escribir y compartir vivencias, aficiones personales e intereses profesionales, es una forma de expresión, de creación y compartir un nuevo conocimiento.
En los Procesos de Aprendizaje
Es una excelente herramienta que permite la familiarización con todo el componente de un blog, ya que permite valorar nuevas formas de aprender y que el alumno dispone de un espacio para encontrar fuentes documentales para su área de conocimiento, ya que el profesor utiliza metodologías activas que favorezcan la interacción entre el alumnado, la integración social, la capacidad de comunicarse, de colaborar, el cambio de actitudes, el desarrollo del pensamiento y el descubrimiento del placer de aprender, lo cual hago de su conocimiento que al tiempo que se fomenten actitudes de cooperación y solidaridad, la formación no se aprieta en un espacio y tiempo determinado, sino que exige mantener cierta capacidad de aprendizaje a lo largo de toda la vida.
CONCLUSION
El blog es una Herramienta de uso Educativo donde el profesor pueda realizar cualquier actividad dentro del proceso Enseñanza – Aprendizaje, donde puede ser participativo, comunicativo como si estuviera en la Aula, lo cual es dispensable el uso de esta herramienta ya que el autor o el profesor puede expresar sus pensamientos, muestra sus ideas, sentimientos, críticas, puntos de vista o comentarios ya sea en forma escrita, en voz, fotografía o en video acerca de un tema en particular de interés para que el lector se apasione del escrito en el Blog.. Y de la misma manera que te respondan a través de un e-mail, tendrás respuestas de las personas que lean tus comentarios del tema expuesto. Lo que hace diferente al blog del e-mail, es que establecerás un dialogo interactivo con miles de personas en donde la controversia y el debate seguramente estarán presentes porque cada persona tiene su propio punto de vista, lo cual hago de su conocimiento que por esta simplicidad, cualquier persona puede de una manera sencilla crear un Blog, esta es la herramienta que más crece en forma impresionante en el Internet y que forma parte de la llamada Web 2.0 ó Social Media.
BIBIOGRAFIAS
Andrés García Manzano “BLOGS Y WIKIS EN TAREAS EDUCATIVAS”
Fernando Santamaría González “HERRAMIENTAS COLABORATIVAS PARA LA ENSEÑANZA, USANDO TECNOLOGIAS WEB: WEBLOGS, REDES SOCIALES, WIKIS, WEB 2.0”
Tiscar Lara “USOS DE LOS BLOGS EN UNA PEDAGOGIA CONSTRUTIVISTA”
Articulo por: Fernando Iñiguez Velázquez